2025
23 DE JULIO DE 1935
ATAQUE EN EL SENADO NACIONAL
Se cumplen 90 años de aquel asesinato.Por Elena Luz González Bazán especial para Historia
23 de julio del 2025
Aquella jornada en el Senado Nacional tiene una víctima. Corrían tiempos turbulentos en nuestro país. De tal manera que, el legislador santafesino, Enzo Bordabehere, del Partido Demócrata Progresista, fue baleado en el Senado Nacional cuando intentaba proteger a Lisandro de la Torre del ataque, el valor de Bordabehere salva la vida de un senador: Lisandro de la Torre.
Las disidencias entre oficialistas y opositores, en este caso, llegaron a la muerte, el asesinato.
Era una discusión muy fuerte que protagonizaban el senador Lisandro De la Torre y el ministro Luis Duhau, el tema era sobre un convenio de exportación de carnes con Inglaterra: el Pacto Roca – Runciman.
En ese momento tres proyectiles alcanzaron por la espalda al senador.Enzo Bordabehere, había nacido en Paysandú, el 25 de septiembre de 1889. Era abogado, escribano y político. Senador nacional por la provincia de Santa Fe.
En 1908 se integra a la Liga del Sur y posteriormente, acompaña a Lisandro de la Torre en la fundación del Partido Demócrata Progresista.Es elegido diputado provincial en 1918 y su hermano Ismael Bordabehere encabezaba junto a los estudiantes las luchas por la Reforma Universitaria en la ciudad de Córdoba.
Por la provincia de Santa Fe, en 1922 es elegido diputado nacional; en 1935 reemplaza como senador nacional al fallecido Francisco Correa.
No llega a incorporarse al Senado porque el tratamiento de su diploma queda postergado hasta terminar el debate por el tema de la carne y su exportación.
Los medios como Crítica, en aquel momento, describen ese día fatídico cuando Lisandro de la Torre con 70 años, Senador por Santa Fe, denuncia en el Congreso las consecuencias de ese pacto que había sido firmado en 1933.
Los ministros de Agricultura, Luis Duhau y de Hacienda, Federico Pinedo, durante tres jornadas concurrieron al Senado para contestar sobre los cargos.Indudablemente, los ánimos estaban exasperados, De la Torre deja su banca y se acerca a la mesa de los ministros, Duhau le pega un empujón y De la Torre cae de espaldas. Inmediatamente, Bordabehere se acerca a su compañero y aparece el ex comisario Ramón Valdés Cora, un matón a sueldo, tal lo informado por el diario Crítica, había desenfundado su arma, dispara y los proyectiles pegan en la espalda de Bordabehere, que cuando se da vuelta recibe otro impacto en el pecho.
Varios legisladores lo llevan a una sala contigua, lo tratan de atender y es conducido al hospital Ramos Mejía. Fallece a eso de las 17 horas, más exactamente, se constata en los medios de la época a las 17.10 horas.
Es dable informar que el ex comisario tenía vínculos con el partido oficialista.SU SEPELIO
Conducido en tren a la ciudad de Rosario, en la estación Rosario Norte es recibido, además de amigos y familiares por una multitud que se calcula en más de 12.000 personas, los medios provinciales hablan de más de 70.000 ciudadanos.
Su velatorio se llevó adelante en la Jefatura de Policía, en la actualidad, es la sede del gobierno de Rosario, está ubicado en las calles Santa Fe y Dorrego.
Sus restos fueron inhumados en el cementerio El Salvador.
Bordabehere estuvo acompañado por Lisandro de la Torre y representantes de la política de la provincia de Santa Fe, la prensa y la sociedad santafesina.
Indudablemente, la política tuvo, en este tiempo, más de una década colmada de fraude y falta de democracia, un desencadenante que fue el asesinato de un senador de la Nación. La década infame, los tiempos donde no se reconoció un gobierno democrático y elegido por el pueblo, como fue el de Hipólito Yrigoyen en su segundo mandato; la entronización en la Argentina del primer golpe de estado. El terminar, abruptamente, con un gobierno constitucional. Una realidad que se dará durante el siglo XX en varios momentos convulsionantes.Por ello, las consecuencias políticas y del autoritarismo devinieron en la eliminación de, en este caso, un senador de la Nación.
FUENTES: varias y propias.
Caracteres: 4105
****
Latitud Periódico / Elena Luz González Bazán / Padilla 73 6 Derechos de autor 2009 - 2020 / Correo electrónico: noticias@latitudperiodico.com.ar /REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 39820920-2019 / PROPIEDAD INTELECTUAL: 2021 68826709 / REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 2021-69203896 / 2022-72475430 / 2023 95512770 / RL-2024-75151893-APN-DNDA#MJ Villa Crespo Digital / Elena Luz González Bazán / Padilla 736 / Derechos de autor 2002 - 2020 / Correo electrónico: maito:noticias@villacrespomibarrio.com.ar / info@villacrespomibarrio.com.ar REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 39824156-2018 -20|9 / 2021 - 68826709 / 2022-72489116 / 2023-95507087 / RL-2024-75153819-APN-DNDA#MJ |


